Miércoles, 29 Enero 2025 09:31

Programa XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema hidroviario"

El XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial se llevará a cabo el martes 29 de abril en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, consolidándose una vez más como un espacio de referencia para el análisis y debate sobre la actualidad y el futuro del sistema de navegación y logística fluvio-marítima en Argentina y la región.

Bajo el lema "Retos y oportunidades del sistema hidroviario", el Encuentro reunirá a autoridades, especialistas, representantes del sector privado, del ámbito académico y de organizaciones internacionales, quienes compartirán visiones, experiencias y propuestas para fortalecer el desarrollo del sistema hidroviario como un eje estratégico de la integración territorial, el crecimiento económico y la competitividad logística.

La jornada contará con paneles temáticos que abordarán los desafíos de las regiones Centro y Litoral, el vínculo entre transporte, logística y producción, la articulación de actores en las vías navegables, la gestión de puertos públicos y las perspectivas geopolíticas y comerciales del transporte fluvial. Además, se contará con la participación de destacados conferencistas que aportarán una mirada estratégica sobre el contexto actual y los escenarios futuros del sector.

El EATF representa una oportunidad única para avanzar en una agenda común que impulse la modernización de la infraestructura, promueva la sostenibilidad del transporte y consolide el rol de la Argentina como un actor clave en el comercio fluvio-marítimo regional y global.

 

Palabras de bienvenida a cargo de autoridades nacionales, provinciales, municipales y de la Bolsa de Comercio de Rosario. Se destacará la importancia del transporte fluvial en el desarrollo productivo y logístico del país, y el compromiso institucional con el fortalecimiento del sistema hidroviario.


Especialistas y representantes regionales abordarán los principales retos en infraestructura, logística y gobernanza que enfrentan las regiones Centro y Litoral en relación al transporte fluvial y su inserción en cadenas de valor internacionales.


Pausa para networking e intercambio entre los asistentes.


Análisis de la articulación entre el transporte fluvial y las cadenas productivas. Se discutirán estrategias para mejorar la eficiencia logística y potenciar la competitividad exportadora de la región. A cargo de representantes de Bolsas de Comercios y especialistas en transporte. 


En este panel se abordarán los principales desafíos que enfrentan los sistemas hidroviarios en el contexto regional, analizando aspectos estratégicos para su fortalecimiento, modernización y articulación a nivel sudamericano. Estará a cargo de especialistas sudamericanos abocados al análisis del transporte fluvio-marítimo regional.


Pausa para almuerzo libre.


En este espacio se realizará un reconocimiento especial a Silvia Martínez, Presidenta de la CINA, en homenaje a su trayectoria y compromiso con el desarrollo de la industria naval y el fortalecimiento del sistema de transporte fluvio-marítimo en nuestro país.


Diálogo entre representantes de cámaras, Centro de Navegación y Bolsa de Comercio sobre la gestión de las vías navegables, el transporte multimodal y los desafíos para la sustentabilidad del sistema.


Presentación de casos y estrategias de gestión portuaria en el ámbito público. Se analizará el rol de los puertos públicos del Litoral en la dinamización de las economías regionales y en la articulación logística.


Nuevo espacio para intercambio de ideas y networking.


Especialistas en comercio exterior y relaciones internacionales reflexionarán sobre las tendencias globales, la situación regional y las oportunidades para el transporte fluvial argentino en los próximos años.


Conclusiones del Encuentro y palabras finales a cargo de las autoridades organizadoras. Se pondrá en valor la necesidad de continuar trabajando en una agenda común para el fortalecimiento del sistema hidroviario nacional.

Patrocinadores

Auspiciantes