Viviana

Viviana

La iniciativa llevada adelante por el Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en el marco de su decimoséptima edición se llevó adelante el lunes 24 de abril y contó con la participación de importantes expositores en materia de transporte fluvio-marítimo de la región.

La Administración General de Puertos, bajo la órbita del Ministerio de Transporte, realizó un informe de las tareas y mejoras realizadas a lo largo del año 2022. En el mismo se detallan las obras realizadas en distintos trabajos de infraestructura, que generaron una navegación más segura, ágil y económica. También se reseñan las inversiones realizadas en de equipos, así como la gran apuesta tecnológica del Sistema de Monitoreo (SiMon), que ya se encuentra totalmente instalado y en funcionamiento, aportando datos radarizados e imágenes claras a lo que sucede a lo largo de toda la traza de la Vía Navegable Troncal.

Continuando con la previa al XVII EATF se realizó un nuevo cotejo del ciclo 2023 de EATF On-line bajo la premisa "Perspectivas del transporte fluvial y marítimo regional". Contó con la participación de dos renombrados especialistas en la materia.

Desde el Encuentro Argentino de Transporte Fluvial se desarrolló el primer webinar del ciclo EATF On-line 2023 en la previa de lo que será el XVII EATF, contando con la presencia de periodistas especializados de diversos medios que plantearon las problemáticas visibles para el país y la región en este nuevo año electoral.

Será en la previa al XVII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, el día lunes 24 de abril de 15:00 a 19:00 horas en la Estación Fluvial de Rosario. Es auspiciado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y contará con la participación de especialistas de reconocida trayectoria en el sector fluvio-marítimo.

Este año el Encuentro se englobará bajo el lema "Los desafíos para el desarrollo", se desarrollará en dos jornadas  y contará con la participación de un sinnúmero de especialistas, decisores y analistas en materia de los principales temas de coyuntura actual.

Tiene como intención del gobierno cobrar por el tránsito de barcazas, casi todas extranjeras, en el tramo del rio que va desde Santa Fe al norte.

Se desarrollará el jueves 6 de octubre desde las 18:00hs, transmitido en vivo por el canal de YouTube del EATF.

La Administración General de Puertos, dependiente del Ministerio de Transporte, publicó el Informe Mensual de Gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de agosto, en el que se profundizaron los avances en mejoras estructurales de la Vía.

 

Patrocinadores

Auspiciantes