Viviana

Viviana

Viernes, 28 Septiembre 2012 11:17

Un ambicioso plan le dio a la industria su día

EN 1961 NACIÓ EL PROYECTO DE CONTRUCCIÓN MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS
Por medio de un decreto fue creada la Empresa Líneas Marítimas del Estado, que tenía la misión de expandir a nivel mundial a los astilleros locales.

Tettamanti fue designado como subsecretario de Puerto y Vías Navegables de la Nación

"Sin duda este es el desafío más grande de mi carrera política", dijo el presidente de SPI Astilleros, quien reemplazó a Ricardo Luján. Y sobre la obra de dragado en el puerto afirmó: "No sólo me lo voy a poner como objetivo sino como un compromiso personal".

La presidente Cristina Fernández firmó el decreto de la designación de Horacio Tetamanti.

Se busca llevar la exportación de granos de 2,5 millones de toneladas a 4 millones al año. Crecimiento en estaciones portuarias bonaerenses.

El puerto de Rosario tiene todo listo para realizar obras que permitirán ampliar su capacidad operativa con fondos nacionales y provinciales. Así lo aseguró el titular del Enapro, Ángel Elías, quien confirmó que en total se invertirán $ 210 millones para ampliar el puerto de Rosario.

Martes, 26 Junio 2012 10:27

Proyectan un nuevo puerto en Entre Ríos

 

Se trata de una terminal multipropósito en el km 196 del río Paraná Guazú; el emprendimiento prevé además desarrollar un parque industrial: guardería para barcazas.

PROBLEMAS CON embarcaciones PARAGUAYaS EN AGUAS ARGENTINAS
Tras el último accidente en el Paraná, los gremios marítimos y portuarios piden una revisión de la normativa vigente.

Los integrantes del Consejo Directivo de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) realizaron una masiva concentración en la Torre de los Ingleses, en Retiro. De ellas participaron los trabajadores de sus gremios afiliados y a los familiares de las víctimas del accidente que se produjo en el Río Paraná, a la altura de Zárate, entre una embarcación de bandera paraguaya y otra argentina, con el lamentable resultado de siete tripulantes muertos de esta última.

 

¿Habrá dimensionado el Gobierno el resultado de la ecuación que tiene a Moyano como opositor? La voluntad de Moyano no se agota en las ruedas. Desde la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), tiene un radio de "movilidad" más amplio que las calles, rutas y autopistas. Abarca rieles e hidrovías.

Miércoles, 13 Junio 2012 10:21

Cerrar un año con números récord

Es la gran apuesta de las empresas Servicios Portuarios (Sepor SA) y Terminal Puerto Rosario. Este jueves, un encuentro puede definir otro paso al futuro.

El Puerto de Rosario encara este jueves una cita fundamental para encauzar pedidos de mejora en la operación portuaria. Pese a las restricciones para importar, cuestión coyuntural de la que las terminales locales acusan recibo, las inversiones permiten pensar en un año que puede cerrar con cifras récord.

Conversamos con un agente que acaba de abrir oficinas en Santa Fe. Además nos cuenta cómo es el movimiento que están teniendo en la actualidad y las complicaciones que se presentan para operar en diferentes puntos del país. Con respecto a las restricciones a las importaciones, manifestaron "quedarse en el problema no sirve, nosotros intentamos darle soluciones a los importadores; se pueden ofrecer alternativas de salida."

Martes, 05 Junio 2012 11:42

Obligan a contratar fletes en el país

Lo dispuso la resolución 12 de la Secretaría de Minería, luego de gestiones de Omar Suárez

Llevó alrededor de un año la negociación, y finalmente llegó. Mientras Maruba buscaba recomponerse (en realidad, desaparecer tal como era conocida en el mercado y renacer con nuevos capitalistas y directores sindicales) y lograba buenos contratos para la logística de la distribución de hidrocarburos con Cammesa, traía barcos tanque, prometía graneleros y públicamente hablaban de los poco más de 5000 millones de dólares de flete que la Argentina necesitaba recuperar, o retener. Mientras todo esto pasaba, el director de Maruba por los trabajadores y secretario general del SOMU, Omar Suárez, hablaba con el secretario de Minería, Jorge Mayoral, sobre lo conveniente que sería contar fletamento nacional de la exportación minera.

Martes, 05 Junio 2012 11:24

Operación transbordo

Puerto de Buenos Aires

Dicen que el Gobierno estaría trabajando en el tema. Aseguran que hay carpetas resumidas en proyectos de resolución que alivianaría la asfixia que el comercio exterior, como un todo, sufre hoy. Pero resulta imposible corroborarlo por el momento.

Patrocinadores

Auspiciantes