En las jornadas de transporte, logística e integración regional que se desarrolló ayer en la provincia, el presidente y director general del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de Rosario, Juan Carlos Venesia, estuvo participando activamente no sólo en la apertura sino también como panelista. En todo momento destacó que “valoramos la iniciativa del Chaco” y puso sobre la mesa numerosos conceptos que muestran a las claras la necesidad de recuperar el transporte fluvial, entre ellos el convencimiento de que desarrollar otros puertos, como los de Santa Fe y Barranqueras, evitará que Rosario se parezca a Buenos Aires.
Los reclamos al oficialismo se mezclaron con pedidos para mejorar la competitividad de los puertos y el transporte fluvial y marítimo.
Fuente: punto biz
|
La iniciativa es organizada en conjunto por la Escuela de Gobierno, la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) y el Instituto Tecnológico Ferroviario “Scalabrini Ortiz” de la Universidad Nacional de San Martin.
Con la construcción del helipuerto sobre el arroyo San Lorenzo, la adquisición de los helicópteros que ya están en el aeropuerto de Rosario, y la capacitación de los profesionales por parte de la Fuerza Aérea Argentina, el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias (Ccrep) entra en su etapa final.
PUERTO ROSARIO, EJE DEL MERCOSUR
Con el foco puesto en la potencialidad portuaria de Rosario como eje del Mercosur, el ENAPRO, con el auspicio del Gobierno de la provincia de Santa Fe, programa la segunda edición de un encuentro que promete presencias internacionales, y la participación de los principales ejecutivos y autoridades de la región.
Es un proyecto en el Senado que tuvo el visto bueno de Agustín Rossi. Promueve la creación de una compañía que viaje a las provincias australes a trasladar mercadería, reste la dependencia que hay del transporte de carga y le permita al Gobierno controlar las bases sin contratar buques.